lunes, 2 de marzo de 2015

Comunicación Formal E Informal.


Comunicación Formal.


Es aquella que se da de carácter formal siguiendo reglas que impone un grupo. Es la comunicación en donde el mensaje se origina en un integrante de un determinado nivel jerárquico y va dirigido a un integrante de un nivel jerárquico superior, de un nivel inferior, o de un mismo nivel; siguiendo canales establecidos formalmente por la empresa .

Esta comunicación suele utilizar medios tales como los murales, intercomunicadores, teléfonos, Internet, circulares, memorandos, cartas, publicaciones, informes, reportes, reuniones, charlas, eventos.

 El flujo de comunicación adecuado es aquel que ofrece. Una estructura de comunicación que no la obstruya .Fuentes de comunicación capaces de recoger y transmitir la comunicación que se necesita en cada momento. 



   

La imagen muestra un claro ejemplo de la comunicación formal,las reuniones que tiene el personal para la toma de una decisión lo muestra claramente.


Comunicación Informal.

 Se forma a partir  de las relaciones de amistad.Los temas pueden ser laborales pero no dentro de la empresa, pero por ser información que va de persona a persona  formando una cadena, puede ser cambiada o deformada y prestarse para chismes o los peligrosos rumores.

La comunicación informal, la cual con frecuencia toma la forma de noticias, comentarios y rumores.Suele expresarse en su forma más común a manera de rumor, sin duda, porque los rumores generan desestabilizad en la organización y conflictos entre los actores organizacionales.

 Ante esa situación es importante detectar a tiempo la naturaleza y el blanco del rumor, a fin de aclararlo en una relación cara a cara.
Los trabajadores pueden servirse de ella para la creación de actividades extra-laborales, culturales, de ocio, deportivas, que potencien su dimensión humana y actúan como un factor integrador decisivo. 
La interpretación subjetiva del emisor, quien informará desde su punto de vista o desde sus intereses personales.


                  

La imagen muestra un pequeño ejemplo de la comunicación Informal “Mary  logro el ascenso, porque   es cuñada del jefe”