domingo, 15 de febrero de 2015

¿Qué es la Comunicación?


¿Qué es la Comunicación?



La comunicación es una palabra derivada del término latino "communicare", que significa "compartir, participar en algo, poner en común". A través de la comunicación, los seres humanos y los animales comparten información diferente entre sí, haciendo del acto de comunicar una actividad esencial para la vida en la sociedad.


La comunicación es vital, al ser una herramienta de integración, de educación e instrucción, de intercambio y de desarrollo. El proceso de comunicación consiste en la transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica (interpreta) un determinado mensaje.

El mensaje está codificado en un sistema de signos definidos que pueden ser gestos, sonidos, signos, u otros códigos que tienen un significado (por ejemplo, los colores del semáforo), y se transporta al destinatario a través de un canal de comunicación.


En este proceso se pueden identificar los siguientes elementos: emisor, receptor, código (sistema de señales) y canal de comunicación. Otro elemento presente en el proceso de comunicación es el ruido, que se caracteriza por todo lo que afecta al canal, lo que perturba la captación perfecta del mensaje.
 Por ejemplo:

  •  Falta de red o cobertura en el teléfono móvil.
  •  Interferencias.
Comunicación Verbal.




Cuando la comunicación se lleva a cabo por medio de una lengua hablada o escrita, se denomina comunicación verbal. Es una forma de comunicación exclusiva de los seres humanos y la más importante en las sociedades humanas.


Cuando la mayoría de la gente piensa en la comunicación verbal, solo piensan en hablar, 
 escuchar es una habilidad igualmente importante en este tipo de comunicación para tener éxito. La comunicación verbal es aplicable a una amplia gama de situaciones, desde las discusiones informales de oficina, hasta las intervenciones públicas a miles de personas.


Mejorar sus habilidades de comunicación verbal puede ayudarle a fomentar mejores relaciones con sus compañeros de trabajo y mantener una amplia red de contactos que puede llamar cuando sea necesario.

Comunicación  No Verbal.

Otras formas de comunicación que utilizan sistemas de signos no lingüísticos, como gestos, expresiones faciales y imágenes.Se denominan comunicación no verbal.



La comunicación no verbal incluye el lenguaje corporal, los gestos, las expresiones faciales, e incluso la postura. La comunicación no verbal establece el tono de una conversación, y puede socavar seriamente el mensaje contenido en sus palabras, si usted no tiene cuidado de controlarlo. 

Por ejemplo, encorvarse y encogerse en la silla durante una reunión de negocios puede hacer que usted se parezca poco seguro, lo que puede llevar a la gente a dudar de la fuerza de sus contribuciones verbales. 

Por el contrario, si se inclina sobre el escritorio de un empleado e invadiendo su espacio personal puede convertir una charla de amigos en una confrontación agresiva que deje al empleado o a su compañero con una sensación de victima e infravalorado.






Algunas ramas de la comunicación son: la teoría de la información, la comunicación intrapersonal, la comunicación interpersonal, el marketing, la publicidad, las relaciones públicas, el análisis del discurso, las telecomunicaciones y el periodismo.